Composición de los colchones
Como ya hemos comentado en varias ocasiones, dormir en un buen colchón mejora la calidad del sueño y gracias a esto, nuestra vida. Existe un error común entre los clientes y es la composición de los colchones. En este post, vamos a detallar uno a uno cuáles son los materiales de los que pueden estar formados los colchones y poder así, entender su composición y que necesitamos para poder cubrir nuestras necesidades a la hora de dormir.
Además de tener en cuenta nuestro peso, altura y gustos a la hora de escoger nuestra zona de descanso, debemos de tener en cuenta la composición de los colchones, para elegir el que mejor se adapte a nosotros.
La parte más importante y clave de nuestro colchón es el núcleo. Esta parte, nos proporcionará la firmeza en la zona de descanso. Existen diferentes tipos de núcleo, por un lado tenemos el núcleo de espuma HR (Alta Resiliencia) , muelles ensacados, muelle bonell y núcleo de látex.
El núcleo
Los núcleos con espuma HR son conocidos por ser espumaciones que ayudan al colchón a volver a su forma original después de recibir una presión (Alta Resiliencia). Este tipo de colchones tienen una alta adaptabilidad y según los acolchados que se incluyan o materiales que puedan ir junto al núcleo pueden aportar una firmeza mayor o menor.
Los núcleos de muelles ensacados, son los que tiene mayor transpirabilidad entre los diferentes tipos de núcleos. Además, aportan una gran independencia de lechos, ideales para personas que duermen en pareja. Esto significa que el movimiento de uno de los durmientes a lo largo de la noche, no afecta al otro.

Los colchones con un núcleo de látex permiten una alta adaptación al cuerpo, brindando así una gran sensación de versatilidad. La firmeza que aportan este tipo de núcleos es baja. Además, este tipo de colchones son aptos para camas articuladas ya que tienen gran elasticidad y se ajusta perfectamente a las diferentes posturas adaptadas para estos somieres.
Para terminar, debemos destacar los colchones con núcleo de muelles bonell que destacan por soportar mayor peso que todos los mencionados anteriormente. Se trata de una carcasa de muelles unidos entre sí por muelles de acero. Estos son más recomendados para personas con pesos superiores a 110 kg pero se debe tener en cuenta, que no proporcionan la independencia de lechos de la que hablábamos con el muelle ensacado.
El acolchado
Para continuar con la composición de los colchones, vamos a hablar del acolchado. Otra de las partes más importantes de la zona de descanso, ya que de ella también dependen tanto la adaptabilidad como la firmeza de nuestro colchón. Existen diferentes tipos de materiales como son el látex, la viscoelástica, el viscografeno y el viscogel.
Un acolchado formado por látex proporciona una firmeza superior y tiende a ser más duradero que otras tecnologías. Sin embargo, esa firmeza de la que hablamos puede resultar incómoda para algunas personas.

Un acolchado de viscoelástica se trata de una espuma muy suave que tiene capacidad de absorber impactos, es decir, se trata de un material que reduce las presiones del cuerpo. Logra realizar una distribución equitativa del peso. Este material, se adapta perfectamente a la postura del durmiente y proporciona un alto grado de comodidad.
En general, el material viscoelástico suele desprender calor y para personas que necesitan aportar un poco de frescor o regulación de la temperatura a la hora de dormir, se recomiendan materiales como el viscogel y viscografeno respectivamente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.